Why did I want to read it?

Regalo de Humber por Sant Jordi. Como nos fascinó Tokyo y son los diarios de un fotografía (y yo ando haciendo mis pinitos con la Polaroid)…

What did I get out of it?

Es breve, lo leí en un Valencia - Madrid y tiene ese rollo de pensamientos durante la estancia en lugares liminales. Ese mismo día yo volvía de Cartagena y lo liminal lo tenía bastante presente.

Viaje breve. Simulación de lectura en el tren. Tal la exaltación ante la simultaneidad de tren y lectura y lluvia que la atención no resiste: una púa sobre un disco puesto a trabajar en un velero. (p. 13)

¿Por qué hay que creer que los subrayados ajenos son siempre cronológicos? (p. 20)

«si la gente dice, y lo dice, que Tokio la hace sentir de nuevo como un niño, se debe a que la vuelve toda curiosidad, todo entusiasmo, todo ojos… La energía tremenda que Tokio transmite se debe en parte a su tremenda falta de gusto». (p. 54)

Estudio de Ueda. Encuentro con su adláter, Kayosama, que en medio de la reunión dormita unos diez minutos y luego prosigue como si nada (costumbre no muy inusual entre ejecutivos japoneses, me explica Yoyogi). (p. 54)

Para qué viajar si vine a buscar lo leído. (p. 57)

Para que se «comprenda» una foto, a veces tiene que presentarse junto a, al menos, otras dos. (p. 59)