Why did I want to read it?

Botín de la Feria del Libro 2024. Me gustó porque por la sinopsis parecía el 📖 Disrupción. Mi desventura en la burbuja de las startups patrio.

What did I get out of it?

Por desgracia, e irónicamente… pues no mucho.

No importa. Todo es contenido. (p. 242)

En España las start-ups las monta gente que antes trabajaba en una tienda de alquiler de esquís en Baqueira Beret propiedad de sus abuelos. (p. 11)

—¿Cuánto llevas en Barcelona? —me preguntó una vez, con una media sonrisa. —Cuatro años y medio —murmuré—, pero no entiendo la ciudad. Me parece un nido de hijos de puta. Una plaza dura. (p. 17)

El Corte Inglés, la única start-up de verdad que ha habido en España, a su manera. Conectando pasado y futuro. No creo que podamos aspirar a más. El Corte Inglés es lo máximo a lo que podemos aspirar en España en términos de in-novación. Ese fue nuestro tope. (p. 37)

…no hay organización familiar, empresarial ni de cualquier otro tipo que no tenga algo de organización sectaria, si te paras a pensarlo. (p. 96)

Tenemos mucha suerte de dedicarnos a lo que nos gustaba. (p. 132)

Como en 🎙️ Mi boda es un podcast, que dijimos que una debilidad de nuestra relación era el Capitalism.

Cada vez tengo más claro que lo que acaba con las personas y con las relaciones no es el pasado, ni nuestras malas acciones, sino la puta precariedad. Y el absoluto guirigay en el que todas y cada una de las personas que conozco andamos metidas. No es una época favorable para romances. Ni para existir. (p. 220)